
Por décimo año consecutivo el Puerto de Mugardos fue objeto ayer de una campaña de limpieza en la que, pese a la frecuencia con que se desarrolla, una vez más se retiraron alrededor de 2.500 kilos de residuos del fondo del mar. En la iniciativa participaron el Club de Buceo del Club del Mar, el Club Nautilus de Fene, Asociación Medioanbiental Neptuno, y la Sociedade Galega de Historia Natural, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Mugardos y de otras entidades como Adega, Asoar y Cemma,Protección civil Mugardos,y con la colaboración del Servicio Maritimo de la Guardia Civil.
Treinta buceadores se ocuparon de sacar los desechos del agua durante toda la tarde, mientras que otras 15 personas desarrollaron trabajos en tierra.
La mayor parte de la basura que se retiró eran artes de pesca y neumáticos con los que se llenó un contenedor. Entre las curiosidades de la jornada cabe destacar la gran cantidad de animales que se retiraron del interior de las nasas donde estaban atrapados, sobre todo nécoras, vieiras y diferentes especies de peces que fueron liberados por los buceadores. Además, se recogieron en torno a diez metros cuadrados de lona que también se encontraba en el fondo del mar y cuya retirada fue bastante complicada.
La iniciativa de limpieza cumple ya una década, pero este año se llevó a cabo en la zona del muelle nuevo, en la punta del Ratón, por lo que sus responsables esperaban que no hubiese tantos residuos, pero no ha sido así y de momento no se ha alcanzado el objetivo que persiguen desde el Ayuntamiento: dejar los contenedores vacíos.
Esta actividad forma parte de la campaña “A limpar o mundo”, que se desarrolla en 120 países y que ha movilizado a cerca de 35 millones de personas.