

La finalidad era la retirada selectiva de plomos de pesca quedados en los fondos someros de la costa ferrolana, con un total de trece buzos y una embarcación de apoyo fueron retirados de los fondos marinos mas de seis kilos de plomo, aunque no muy significante la cantidad si que lo es cuando tenemos en cuenta el pequeño tramaño de los plomos, que oscila entre los veinticinco gramos a los cien de alguno de ellos, además de esto el pequeño tramo de costa explorado asi como las condiciones del mar en este domingo dia 24 de Octubre.
Y es que en el mar siempre vamos por detrás de muchas otras acciones realizadas en tierra " sera porque el mar es magico y todo lo que en el se tira automaticamente desaparece de nuestra vista"
me refiero al proyecto de cambiar los plomos utilizados en los cartuchos de caza por otro material no contaminante. Todos sabemos o por lo menos deberiamos de saber lo que pasa con el plomo cuando se degrada, y mas aún en un medio como el marino, donde la degradación de los metales es mucho mas rápida que en tierra , las mareas, el viento y el mar de fondo hacen de el una lavadora gigante además de una enorme centrifugadora .
En este siglo en el que estamos y sabiendo lo peligroso que en este caso es el plomo, deberíamos de procurar que este material no entrara en la cadena atrófica animal marina, pues indirectamente nos estaríamos contaminando nosotros mismo ! esto ultimo para mi no es muy importante pues soy un amante de los animales y ellos no tienen culpa de tener como vecinos al ser humano!..
No hay comentarios:
Publicar un comentario